Anderson F. Especialidad: Consultoría de gestión Número de empleados: 51-200 empleados
10/3/2020
10/3/2020
El código de WordPress es muy fácil de editar, por lo que he tenido la oportunidad de crear blogs, páginas informativas o tiendas virtuales en periodos de tiempo muy breves, aumentando mi productividad y aumentando mis ingresos como programador.
WordPress es la herramienta de desarrollo web por excelencia para todo tipo de negocio, empresa, emprendimiento o pyme, debido a sus innumerables temas y complementos.
Lo más destacable es que no hay límites de modificación. Se puede personalizar la apariencia de los temas a través de las hojas de estilo o por medio de complementos.
Entre otras cosas interesantes, hay muchos usuarios que han desarrollado herramientas de SEO para WordPress, de modo que sea una tarea muy sencilla posicionar un sitio web.
Otro elemento determinante por lo que me gusta WordPress, es que hay manuales o guías de cualquier concepto en Internet, por lo que si desea desarrollar una funcionalidad para su sitio web, seguramente ya se encuentre en línea.
Me gustaría que con las próximas actualizaciones WordPress implementase una restricción en el editor de temas para el archivo function.php, debido a que cualquier modificación errónea por algún usuario principiante podría dañar todo el sitio web.
Cesar C. Especialidad: Telecomunicaciones Número de empleados: 2-10 empleados
1/5/2020
1/5/2020
Es mi nueva herramienta favorita y de trabajo además. emprender nunca se hizo tan fácil.
Es una herramienta excelente para realizar páginas web totalmente funcionales y de una forma rápida. Prácticamente cualquier persona puede utilizar este software sin problemas, tal vez haciendo un par de curso es suficiente para manejarlo y hacerse experto. Muchísimas herramientas y un nivel intuitivo muy alto.
La verdad es muy difícil decir algo que no guste o que tenga en contra, es una herramienta muy útil, divertida y sencilla con la que puedes hacer grandes cosas.
Emerson K. Especialidad: Entretenimiento Número de empleados: 2-10 empleados
19/8/2020
19/8/2020
particularmente prefiero otras plataformas aunque para monetizar esta era la de preferencia, en la actualidad muchas cuidan mas a sus usuarios y los fidelizan mientras por el flujo tan amplio de usuarios busca de monetizar los dueos al cobrar herramientas basicas, para los nuevos usuarios es muy amigable para los que tienen mas experiencia una inversion
es facil de editar, amplia variedad para personalizar, es amigable la experiencia inicial
si eres nuevo pasaras situaciones en cada actualizacion cuando crashea o daña tus post, como usuario free se pierde muchisimo potencial ya que las herramientas que potencian tus post y website son pagas, me dio error despues de unas largas vacaciones y me encontre que muchas de las herramientas que usaba ahora son pagas tambien.
Christian H. Especialidad: Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro Número de empleados: 11-50 empleados
26/11/2020
26/11/2020
En general me a ayudado mucho a crecer como administrador de una ONG y me ha dado una legitimidad.
Puedes crear una página web desde cero, aunque claro está que será mucho más fácil si tienes una cuenta en donde puedas descargar plugins para hacer más fácil el proceso.
Definitivamente pasas por una curva de aprendizaje para poder utilizarlo correctamente lo cual no es tan simple y los planes de suscripción no son tan baratos para utilizar plugins o plantillas.
Marta A. Especialidad: Marketing y publicidad Número de empleados: 2-10 empleados
20/4/2020
20/4/2020
En general mi experiencia es muy positiva. A pesar de los pequeños encontronazos con las actualizaciones, por lo demás funciona muy bien.
Lo que más me gusta de WordPress es su facilidad de uso. No tengo conocimientos elevados sobre programación pero este software hace que sea muy fácil e intuitivo crear una web sin ser un experto.
Lo que menos me gusta es que cuando hay actualizaciones se rompen algunas cosas por falta de compatibilidad con plugins, etc.. por lo que cada vez que hacen una, asusta un poco el resultado.